![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYuKu0-8a7ujJBCwOwkCoXmS8lOTJMYURMfKD70JQ8ybg2JmmD8oBHy4j2U1vOfuiBafnRGDMiRnG292-oEJnSiR_J4zFVPiFXheYQzV_P7-nYrnB1hoPTRQFpdoyNQvWY4Jf1oP0OLtg/s320/Presentaci%C3%B3n1.jpg)
A la
comunidad que nos siguen, tenemos el placer de seguir escribiendo en medio de
este mundo efímero y globalizado, con el fin de informar a través de diferentes
secciones y artículos. Como los medios de comunicación impregnan el diario
vivir del ser humano, transformando sentimientos, valores de la sociedad que cada
vez pierde su identidad cultural en esa transición una nueva interacción con
diferentes medios tecnológicos, que posibilitan un acercamiento, pero a la vez
aleja a lo cercano al generar otros escenarios de comunicación.
Este boletín denominado Media Ecology, tiene como
propósito ayudar a orientar a los profesionales de diferentes áreas del saber,
a empezar a tener una posición acerca de los medios de comunicación en la
actualidad, es decir teniendo claro el
manejo adecuado para rescatar de nuevo ese hombre social con sentido de
trabajar en colectivo, de ahí que sea necesario estar al tanto con los
fenómenos sociales en relación a los medios de comunicación que se presentan
actualmente, los cuales perturban el libre desarrollo social del ser humano.
Por lo tanto, Media Ecology Boletín
Virtual, desea vincular a partir de contextos reales la participación activa de
los lectores, que están en la disposición de cuestionarse acerca de los cambios
abruptos presentados por los avances tecnológicos, perdiendo así una identidad
cultural, por esta razón en estas ediciones del boletín virtual se desea
informar acorde con las necesidades de la sociedad.
¡Tengan una fructífera
lectura!
No hay comentarios:
Publicar un comentario